Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Calles

Campo Volantín

Imagen
 

Colón de Larreategui

Imagen
  1927. Colón de Larreategui desde Buenos Aires. A la izquierda de la imagen las escuelas de Berástegui y un edificio que sirvió para bomberos y gota de leche (actualmente ambos edificios conforman el edificio de los juzgados). Entre estos edificios y la empresa "Hijos de A. Durana" se adivina la calle Barroeta Aldamar. A la derecha solar del actual edificio de telefónica y cartel señalizador al teatro Trueba (estaba un poco más arriba a la izquierda desde 1913). Imagen del archivo de la fundación Telefónica

Plaza Elíptica y Ercilla.

Imagen
 

Plaza Circular

Imagen
  Plaza Circular. Archivo Ruiz Vernacci en Instituto del Patrimonio Cultural.

Plaza Elíptica

Imagen
  Plaza Elíptica. Entre 1906 y 1915. Imagen del archivo del Instituto del Patrimonio Cultural.

Ciudad Jardín

Imagen
  Sobre 1958. Vista del barrio de Uribarri en Bilbao tomada desde la cervecera de La Salve, actuales casas de la Guardia Civil, mostrando La Ciudad Jardín, el tren de Lezama y al fondo Vía Vieja y los chalets de Zurbaran. Postal de Lucien Roisin en el archivo del museo Vasco de Bilbao.

Uribitarte

Imagen
  (Actual Plaza Pío Baroja)

Jardines de Albia

Imagen
   Jardines de Albia. [ 04.08.1973 ] La denominación de Albia que reciben estos jar­dines, tiene su origen en una plazuela o meseta que estaba en lo alto de   Larraskitu . En esta plazoleta entre hayas, solía celebrarse los domingos una romería para los montañeros de   Abando . Albia según interpretación de   Ceferino de Jemein , significa “en la ladera”, bajo la peña de   Pagasarri   es decir: ari-be-a : ar-be-a : al-be-a : albia : debajo de la peña. Cuando la romería se trasladó a la llanada de  Abandoibarra  empezó la juventud a llamar Albia al lugar de la nueva romería, frente a la Iglesia. Otra versión habla de que ésta, llamada entonces "Campa de Albia" eran unos terrenos que pertenecían al antiguo linaje abandotarra de Albia, que tuvo, en lo que hoy es el barrio de  San Adrián , su casa solariega. De la familia de Albia se dice que María de Albia se casó en el siglo XVI con el general Lara y que fundaron el mayorazgo. Tam­bién est...

Gran Vía (1922)

Imagen
  Las tropas de Garellano desfilan por la Gran Vía justo delante del patio del colegio femenino de El Sagrado Corazón (actualmente ahí está el Corte Inglés) (Foto tomada de la revista Garellano)

Cruce de Gran Vía con Alameda de Urquijo

Imagen
Cruce de Gran Vía con Alameda de Urquijo. A la izquierda de la fotografía ahora está el Corte Ingles, que ocupa el espacio que albergó el colegio femenino de El Sagrado Corazón con su patio de recreo. También a la izquierda, la iglesia de la Residencia  con sus dos torres originales Al fondo, en Alameda Urquijo, se puede ver la cúpula del edificio, hoy rehabilitado, que durante muchos años acogió el teatro Coliseo Albia, sede entonces de la ópera en la villa, en el que se celebraban las temporadas de la ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera).